En la tercera edición del proyecto, en 2020, con el proyecto de innovación titulado “Presupuestos participativos 2021: PIE 2020-09. “docencia (APS), sostenibilidad (ODS) y ludificación”, además de la adaptación al nuevo escenario, incorporamos a estudiantes de máster vinculados al Grado de Administración y Dirección de Empresas, ampliando también el número de profesores y asignaturas.
En esta tercera convocatoria del proyecto de innovación, que se desarrolló durante el curso 2019-2020, de las 641 propuesta presentadas por la ciudadanía, 40 (el 6,24%) fueron presentadas por alumnos/as de grado y posgrado de nuestra universidad. Tras el proceso de valoración realizado por los técnicos municipales, de las 250 propuestas que pasaron a la fase de votación, 17 correspondieron a propuestas de los/as alumnos/as (10 de posgrado y 7 de grado), esto es, un 6,80% del total. Tras la votación, de las 80 propuestas finalmente aprobadas, 7 se corresponden con propuestas de los/as alumnos/as (6 de posgrado y 1 de grado), esto es, un 8,75% del total. Finalmente, de los 3.000.000 € consignados por el Ayuntamiento para el presupuesto participativo, 439.000 € fue la cantidad obtenida para los 7 proyectos de los alumnos/as (364.000 en posgrado y 75.000 en el grado), lo que representa un 14,63% del presupuesto total y el doble del porcentaje de presupuesto obtenido en la primera convocatoria.
Acto de reconocimiento a los premiados y premiadas del III Concurso Cátedra Telefónica ULPGC
Noticia publicada en la Cátedra Telefónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria el 9 de junio de 2020
Capítulo de libro ‘Arquitectura y Trabajo Social: una propuesta interdisciplinar de ApS en torno a los presupuestos participativos’. Editorial UNED, 2020
Referencia de la plataforma accedaCRIS de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Acto de reconocimiento a los premiados del III Concurso Cátedra Telefónica de la ULPGC.