Participación ciudadana y cooperativas vecinales
Propuesta participativa para el impulso de modelos cooperativos en entornos urbanos (barrios) de la isla de Gran Canaria», financiado por el área de Participación ciudadana del Cabildo de Gran Canaria en el marco de la «Convocatoria de Subvenciones para el Fomento de la Participación Ciudadana y el Fortalecimiento Asociativo destinada a Fundaciones, Asociaciones, Federaciones, Confederaciones y Entidades sin ánimo de lucro de la Isla de Gran Canaria para el año 2022
La Isleta participa
Mientras que, para el Plan General de Ordenación del año 2012 el barrio tradicional de La Isleta es un sector urbanístico con edificabilidad agotada, para el nuevo urbanismo de este siglo XXI, que en parte emana de la Agenda Urbana Española, la ciudad consolidada requiere nuevos planteamientos complejos e interdisciplinares. Con este Programa de Participación Ciudadana (PPC) se ha pretendido elevar el nivel de debate ciudadano acerca de los importantes cambios que se avecinan. El PPC, como propuesta de aplicación práctica de la participación, pretende abrir el debate sobre temas de mucho interés como la movilidad, la revitalización comercial, la recuperación de espacios abandonados o la densificación residencial.
Publicación ‘Márgenes’
Existen tres números del cuaderno Márgenes de Arquitectura Social publicados en la Escuela de Arquitectura de Las Palmas en los años 2003, 2004 y 2005. Siete años después creemos que vuelve a ser un buen momento para recuperar aquel tono ligero y cercano que nos permitió contar lo que nos apetecía de las cosas que sucedían a nuestro alrededor. Queremos dar voz a muchas experiencias o propuestas de gran interés para la ciudad y la arquitectura social. Presentarlas aquí es otra forma de traerlas al presente. Se trata de abrir nuevas puertas por las que podamos acercarnos a ellas. Hablamos de propuestas de carácter permanente o efímero, propuestas generales que engloban a toda una ciudad, o bien propuestas locales que se desarrollan en una urbanización, en una calle o en un barrio. También nos vamos a referir a propuestas de iniciativa pública o privada, propuestas teóricas en forma de exposición o libro, también virtuales, o bien experiencias prácticas.