Lugares de actuación del proyecto Participación ciudadana y cooperativas vecinales
A lo largo de los últimos años hemos venido trabajando en diferentes lugares de la isla de Gran Canaria. En el marco de la convocatoria 2017 de ‘subvenciones para el fomento de la participación ciudadana destinada a asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro’ que anualmente convoca el área de participación del Cabildo de Gran Canaria, colaboramos con la Asociación Montaña del Agua de Caideros en el proyecto denominado “Empadronamiento emocional” en el que se establecen vínculos entre las poblaciones de las medianías (Fontanales de Moya, Montaña Alta de Guía o Caideros de Gáldar) con aquellos lugares a los que se habían desplazado en las últimas décadas sus habitantes.
En la convocatoria de subvenciones de 2021, esta vez desde la Fundación Parque Científico Tecnológico, desarrollamos el proyecto ‘Plan Base/Plan Barrio’ en el barrio de La Isleta. En esta nueva convocatoria, estos lugares (Caideros de Gáldar, Fontanales, La Isleta y la Universidad) son cuatro de los elegidos para impulsar las cooperativas vecinales. En el planteamiento inicial se habían propuesto otros dos barrios (La Paterna y Arenales), que sin embargo han sido sustituidos por la Vega de San José, Schamann y el Risco de San Juan:
En cada uno de estos lugares se abordan al menos tres temas prioritarios
- (CO.VE.LAIS) La Isleta (1.cuidados, 2.economía circular, 3.energía)
- (CO.ULPGC) Universidad (1.cuidados, 5.reusar, 4.movilidad)
- (CO.VE.LAVE) Vega de San José (1.cuidados, 5.reusar, 6.vivienda)
- (CO.VE.LAPA) La Paterna/ (1.cuidados, 5.reusar, 6.vivienda)
- (CO.VE.SCHA) Schamann/ (1.cuidados, 5.reusar, 6.vivienda)
- (CO.VE.SJUAN) Risco de San Juán (3.energía, 6.vivienda, 4.movilidad)
- (CO.VE.FON) Fontanales (2.economía circular, 4.movilidad, 3.energía)
- (CO.VE.CAID) Caideros (2.economía circular, 5.reusar, 6.vivienda)